PaísesPaísesComprar33 revoluciones por minutoDorian Lynskey33 revoluciones por minuto es la historia de la canción protesta. Un completo y exhaustivo repaso a la música anglosajona que revolucionó el mundo. Desde Billy Holiday a Bob Dylan, Marley, The Clash o U2 entre muchísimos otros. 33 revoluciones por minuto es el libro de referencia sobre la canción protesta, uno de los géneros musicales que mejor han definido el siglo XX y que recorre distintos estilos basándose en la actitud de los autores a la hora de marcar una intención o contenido. El libro arranca con los cantantes y canciones protesta anteriores a la II Guerra Mundial (Strange Fruit de Billy Holiday, This Land is Your Land de Woody Guthrie…) y se cierra en el período 1989-2008. Pasa por el folk, el blues, el jazz, el pop, el rock, el punk, el reggae… contemplando la reunión entre calidad musical y denuncia como principal criterio. Lynskey identifica las canciones más representativas de los movimientos sociales que han sacudido el mundo anglosajón (con la excepción de Víctor Jara), recorre su trayectoria, evalúa su influencia y, a partir de declaraciones de coetáneos a la canción o a la situación, establece la importancia histórica de cada uno de los temas. ¿Por qué lo publicamos?Es posible que una canción no logre cambiar las cosas; pero es seguro que inspira a todos los que están dispuestos a cambiarlas. Desde Dylan a The Clash, desde Billie Holliday a U2, las canciones han marcado época. Este libro está considerado como el más importante jamás publicado sobre la canción protesta. ISBN 978-84-16420-42-1944 páginas, Tapa dura, 14x21 cmTraducido por Miquel IzquierdoApúntate a la newsletter de Malpaso en un solo paso:Dorian LynskeyDorian Lynskey - Veterano periodista británico experto en rock y política. Es crítico musical y escribe en The Guardian. También ha colaborado con publicaciones como Big Issue’s, Q, Word, Spin, The Observer, Empire y Blender. Actualmente está considerado como uno de los periodistas musicales más influyentes y prestigiosos del Reino Unido, superpotencia mundial de la música. «El alcance de este libro es impresionante.» The New Yorker«Lynskey conoce a fondo la música y también a los músicos.» The Wall Street Journal«Este pequeño gran volumen atrapa nuestro interés con un sinfín de curiosidades y hechos pintorescos [...]. Provoca una sed insaciable... de conocimiento, por supuesto.»The Daily Telegraph «Lectura obligatoria para quienes aman la música y no renuncian a la acción política.» The Root«Una mirada magnética a treinta y tres canciones decisivas […]. Una obra extensa, minuciosa y bellamente escrita.» BooklistCríticaFran G. MatuteJot Down17/02/2016De qué se canta, que me opongoUn trabajo ambicioso pues hace un recorrido por la canción protesta desde ...CríticaEduardo GuillotLa opinión de Málaga06/02/2016El retorno del black powerArtistas del rap abanderan una nueva lucha racial a través de sus ...CríticaFernando Navarro El País28/10/2015La canción como arma de protestaUn monumental libro repasa el impacto social de la música contestataria anglosajona. ...CríticaJoana ReiEl Español28/10/2015Canciones para montar una revoluciónEl periodista Dorian Lynskey hace un retrato de la canción protesta en ...CríticaPablo MartínezABC27/11/2015Dorian Lynskey desgrana la historia de la canción protestaDorian Lynskey disecciona las composiciones y artistas que a lo largo del ...CríticaAntonio BordónLa opinión de Málaga21/11/2015Canciones para antes de la batallaLa editorial Malpaso publica 33 revoluciones por minuto, un amplio repaso de ...CríticaJordi BianciottoEl Periódico09/11/2015Canciones protesta y de combateEl libro recorre el vínculo de la música popular con las causas ...Palabra de rockÁgil y claro, entretenido y excepcionalmente bien informadoPeriodistasBanda sonora de una generación (y II)Con tarimaCuando la música se cruza con los vientos de la historia.Nos gusta la musica33 revoluciones por minuto: historia de la canción protestaMuzikalia Brillante ensayo que interesará por igual a los amantes de la música como a los estudiosos de la sociología¿Quieres leerun fragmentode este libro?Querer es poder.Apúntate a la newsletter de Malpaso en un solo paso:«La música ha sido explotada para tratar cuestiones políticas y morales durante siglos, pero he decidido empezar con la intersección del canto protesta y la música popular del siglo XX porque, a mi parecer, es ahí donde la cosa se empieza a poner interesante.» Dorian Lynskey33 revoluciones por minutoTweets por el @Dorianlynskey. Otros libros que andan por aquí: